Nuestra Tradición
El estilo de Yoga que practicamos y enseñamos está basado en las enseñanzas de Swami Sivananda de Rishikesh y uno de sus discípulos Swami Vishnu Devananda. Estos dos santos de la India dedicaron su vida al estudio y a la práctica de las filosofías del yoga y Vedanta; así como a servir a los demás con un sentimiento innato de unidad con la humanidad.
Su finalidad fue difundir el conocimiento espiritual de estas filosofías, traduciendo y haciendo comprensible el conocimiento de los Vedas a cuantas personas fuera posible.Nosotros fuimos iniciados en esta tradición milenaria de la India que se ha difundido oralmente de Gurú a discípulo a través de toda la historia.

Patanjali Yoga Sutras
En la filosofía del yoga se dice que ésta es la respuesta a la pregunta ¿Qué puedo hacer yo por la paz del mundo? El factor principal para alcanzar la paz no es el sistema de gobierno o la política que se tenga sino que cada persona sienta paz en su interior. La paz no existe en las Constituciones, ni se puede negociar. No se puede firmar en un papel: se siembra en el corazón y se multiplica en los demás.
Atman Yoga
Nuestra Estrategia
La estrategia para lograr la paz es la que enseñaba Gandhi: Ser el ejemplo del cambio que queremos ver en el mundo. Si queremos hacer algo eficaz por la paz del mundo, lo más efectivo es llegar a este estado de paz primero en cada uno y, de esta manera, trasmitírselo a las personas más cercanas a nosotros y así expandir estas vibraciones hacia toda la humanidad.
Teniendo en cuenta que yoga nos enseña cómo llegar a un estado de paz interior, la estrategia principal de Atman Yoga para contribuir con la paz de la ciudad y del mundo es enseñar las prácticas básicas del yoga según nuestra tradición al máximo número de personas. Porque la paz del mundo depende del estado de paz de cada individuo.
Puntos Estratégicos
Damos cursos simultáneamente en varias partes de la ciudad como en nuestra sede en Laureles, El Poblado, Jardín Botánico y Rionegro.
Esto es para hacer resonancia y subir las vibraciones del territorio que habitamos.
Parques Públicos
Damos clases de yoga en los lugares públicos y estratégicos de la ciudad para que todos tengamos acceso al yoga.
Población Vulnerable
Siguiendo el ejemplo de Swami Sivananda, la prioridad de Atman Yoga es llevar este conocimiento a los más necesitados y a personas que no tendrían acceso al yoga, como las víctimas del conflicto, ancianos, enfermos, huérfanos, drogadictos, habitantes de la calle, desplazados, barrios en conflicto, entre otros.
Cárceles
Nuestra meta es enseñar yoga en todas las cárceles de la ciudad.
Prácticas como las del yoga transforman a quienes por una u otra razón se encuentran privados de la libertad; es por esto que en países como la India les bajan las condenas a los presos que practican yoga.Líderes
Siguiendo el ejemplo de Swami Vishnu-Devananda, es para nosotros también muy importante que este conocimiento llegue a los líderes del país.
Un líder con este conocimiento puede beneficiar mucho a la humanidad.Salud Pública
La práctica constante del yoga es algo realmente bueno para mejorar la salud de las personas. Es por esto que ya algunos seguros de salud pagan las clases de yoga.
La prevención de enfermedades es, a largo plazo, más rentable (en todos los sentidos) para el paciente y para el estado.Algunos seguros de salud pagan las clases de yoga. Debido a esto nos parece muy importante que se practique yoga en los hospitales, EPS y todas las entidades de salud pública.
Grupos en Conflicto
Enseñarles yoga a los grupos en conflicto, es para nosotros fundamental en nuestra estrategia.
Entidades del Gobierno
Es importante para nosotros llevar este conocimiento a todas las entidades del gobierno como la alcaldía, la gobernación, el senado, la policía, los militares, la fiscalía, etc.
Estamos convencidos de que si las personas que trabajan en estas entidades practican yoga, esto va a tener un impacto muy positivo en nuestra ciudad y en el mundo.
Organizaciones sin Animo de Lucro
Es nuestro interés que este conocimiento llegue a las personas que trabajan en entidades como las ONG, organismos internacionales (Naciones Unidas) y todas las organizaciones sin ánimo de lucro.
Estamos convencidos de que las prácticas del yoga les pueden ayudar a hacer su labor más eficientemente. Cuando uno quiere ayudar al mundo es muy importante que uno esté saludable, tenga la mente clara y el corazón abierto, y a través de las prácticas del yoga podemos lograr esto.
Colegios y Universidades
Es para nosotros muy importante que este conocimiento llegue a los colegios y universidades porque estamos convencidos de que la educación y la tecnología son fundamentales para el mundo, pero si el corazón del ser humano no se trasforma, vamos a seguir utilizando la tecnología y los conocimientos intelectuales para la destrucción y no para el bienestar.
Con Yoga nos podemos conectar con nuestra alma. Pero estas prácticas yogisticas también tienen muchos efectos secundarios que pueden ser muy interesantes para los colegios y las universidades:
– Mejora la capacidad de aprendizaje.
– Mejora la concentración y la memoria
– Permite permanecer centrado cuando los niveles de presión y exigencia son elevados
– Estimula la creatividad.
– Cura y previene enfermedades mejorando la salud en general.
– Produce endorfinas (la hormona del “placer”) que promueven alegría y satisfacción interna y así mejorando el ambiente escolar.Empresas
La práctica de Yoga en las empresas puede contribuir a hacer consientes a empresarios y trabajadores de que si bien subir el ingreso per cápita y aumentar el empleo es muy importante, la meta principal de nuestras empresas debe ser ayudar a que el mundo sea mejor.